

La casa central de Infosys en India, es un precioso edificio de alta tecnología. La estructura entera parece una aeronave y esta ilusión es creada por su forma: una estructura elipsoide con inclinado en aproximadamente 10 grados de ángulo. El edificio fue el primer ocupante del parque IT llamando Parque Rajiv Gandhi Infotech. En este parque, hay aproximadamente 20 compañías de software como Mindtree,
Tata Technologies, Tech Machindra and CISCO.
El edificio Infosys definitivamente es el mejor de todos. Fue construido en base a los diseños del arquitecto Hafeez Contractor un importante y respetado arquitecto indio conocido por su compromiso por los diseños “verdes”. El edificio es una combinación de acero, vidrio y aluminio.
- Museo de Arte Milwaukee. Lake Michigan, Milwaukee. Wisconsin

Fue diseñado por los arquitectos Santiago Calatrava, David Kahler y Eero Saarinen. El pabellón Quadracci es el más impresionante a nivel visual, construido bajo el estilo posmoderno de acuerdo a los planos de Calatrava. El Hall Windhover es la estructura de mayor atracción, y tiene un cielo de vidrio de 90 pies de altura. El nuevo ala del museo diseñado por Calatrava es un enorme juego de arcos de fibra de carbono que se ajustan para modular la entrada de luz y de calor del museo. El MAM está situado sobre el puente de agua, en el gran lago de Michigan.
· La casa torcida, Sopot, Polonia
Su verdadero nombre es “Centrum Rezydent". Está ubicada en la ciudad de Sopot, en la calle Monte Cassino Street.

En su interior puedes encontrar algunas tiendas comerciales, bares y restaurantes. Fue construida en el 2003 y es uno de los sitios más vistos en el área comercial de Sopot.
Parece una edificación sacada de un cuento, en donde la casa quisiera hacerse un lugar entre las construcciones que la rodean.
- Instituto holandés de sonido y visión. Hilversum, Holanda
El efecto general del edificio, es fascinante: colorido y paneles de vidrio traslúcidos, muy alegres, lujosos y opulentos. El edificio fue diseñado por Neutelings Riedijk Architects, y tiene 5 niveles subterráneos y otros tantos sobre el suelo. Los niveles subterráneos contienen los archivos y materiales mientras que los superiores es donde se encuentra el museo de medios abierto a los visitantes.
Los paneles de vidrio en la fachada es muy característico de un collage de cuadros famosos y fotos de las películas holandesas y series de televisión.
- Edificio Cesta. Ohio, Estados Unidos

Este edificio es la sede principal de la empresa de canastos Longaberger. Se ubica en el número 1500 de East Main Street en Newark, Ohio, y fue construido en el año 1997.
El fundador del grupo, Dave Longaberger, es el creador de este singular edificio de siete pisos de oficinas, que dejan muy claro a qué se dedica su empresa.
El costo fue de 30 millones de dólares y dos años de obras. Como si fuera poco está rodeado de árboles y junto a un lago, como si fuera un picnic.
- Museo de Arte de Denver. Denver, Estados Unidos.

El edificio se comenzó a principios de 1948, cuando el diseñador Burnham Hoyt diseñó lo que se conoció como la Galería Schleier. A través de los años, le han hecho numerosas ampliaciones ya que el museo necesita más espacio para guardar sus tesoros. Dos de las más famosas anexiones fueron el Edificio Frederick C. Hamilton y el North Building.
El Frederic C. Hamilton fue diseñador por el arquitecto Daniel Liebeskind, y el diseño se asemeja a los hermosos picos de las montañas Rocky y todos los tipos de formaciones rocosas geométricas típicas de la geología de Denver. El edificio entero se recubrió de enormes paneles de titanio que de acuerdo al arquitecto: “reflejan el brillo del sol de Colorado”.

Edificio Frederic C. Hamilton
· Dancing Building en Praga
El Dancing Building o edificio bailarín es una de las máximas atracciones que podrás conocer en Praga y uno de los edificios más extraños en el mundo, ya sea por su peculiar forma o incluso, para algunos, por su poco bonito diseño.

Eesta obra fue pensada por el arquitecto Frank O. Gehry, autor del Guggenheim de Bilbao, quien convirtió el espacio que albergaba un antiguo edificio ecléctico de estilo renacentista, en un edificio danzante.
Fue construido con paneles de concreto orientados en diferentes ángulos recubiertos por una piel de vidrio suspendida en un extremo, recordándonos el vestido de una bailarina, que acompaña un robusto bailarín cilíndrico a su lado. De ahí el nombre.
Ha creado mucha controversia por su aspecto; sin embargo, hasta fue imagen de una moneda de oro, impulsada por el Banco de la República Checa en el año 2005.
Por desgracia el edificio no puede ser visitado por dentro, ya que alberga oficinas en su interior, pero puedes acudir al Restaurante que se encuentra en el séptimo piso, o simplemente contemplarlo.
- Federation Square. Melbourne, Australia


La Plaza de la Federación (Federation Square) es la segunda atracción turistica de la ciudad después del Crown Casino. El proceso de construcción de la plaza tuvo gran controversia a pesar de que hoy es una de las estructuras más admiradas del mundo.
El edificio está construido según el deconstructivismo, ofreciendo un sentido de fragemntación y una estética minimalista. Las fachadas están cubiertas por vidrio y lajas de arenisca, zinc y marcos de metal con lo cual conformaron interesantes patrones geométricos. Los diseñadores del proyecto fueron los integrantes de Lab Architecture Studio con el maestro Donald Bates y Peter Davidson a la cabeza junto con la firma local Bates Smart.

La Tete au carre es un edificio muy visual, que es la biblioteca central ubicada en el corazón de Niza, Francia. Es la primera escultura habitada del mundo, y está construida enteramente en aluminio. El famoso escultor y pintor Sacha Sosno junto con los arquitectos Yves Bayard y Francis Chapuis fueron los creadores. La traducción literal de Tete au Carre es “Pensando dentro de la caja”. Dentro de la cabeza hay 3 pisos de la biblioteca llenos de documentos digitales y en papel y libros. El edificio tiene 26 metros de alto y es uno de los edificios-escultura más interesantes y modernos del mundo.

- Biósfera Montreal. Montreal, Canada

Biósfera Montreal es un museo dedicado íntegramente al medio ambiente. El diseñador de esta particular estructura fue el arquitecto Richard Buckminster Fuller. La estructura es de 61 metros de alto y el diámetro de la esfera es de 78 metros.
El marco principal está hecho de tubos de acero y utilizar alrededor de 1900 paneles de acrílico para las fachadas. Hoy la esfera sirve de locación para numerosas exhibiciones interactivas para niños y muchas otros programas culturales y de entretenimiento para todas las edades.

- Edificio Peter B Lewis. Cleveland. Estados Unidos

Este edificio fue diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry y hoy es la sede de la Weatherhead Escuela de Management. El edificio tiene líneas curvilíneas y a pesar de que luce extraño es un trabajo artístico muy importante en la ciudad de Cleveland.
La estructura fue llamada así después de que el Presidente de Progressive Insurance, una compañía de seguros donó 37 millones de dólares para su construcción. El costo total fue de 62 millones y mide casi 152.000 metros cuadrados.
El estilo y la estructura es una clara reminiscencia del Museo Guggenheim de España que también fue construido por el maestro de la arquitectura pop Frank Gehry.

- Bibliotheca Alexandrina. Elshtaby. Egipto.

La Biblioteca Alexandrina es una de los más famosos centros culturales del mundo, localizado en la ciudad de Elshtaby en Egipto. El edificio. El estilo de construcción responde a un eipcio contemporáneo, simulando el disco titilante debajo del sol. La biblioteca puede albergar 8 millones de libros, la sala principal de lectura es enorme (70.000 m2) y tiene 11 niveles armoniosamente en cascada. En las paredes exteriores se pueden ver inscripciones caligráficas en la pared de granito y el techo de la sala de lectura tiene 32 metros de alto.
Los arquitectos y planificadores fueron profesionales de Hamza Asociados y el estudio Snohetta. La biblioteca y el centro cultural recibieron el Premio Aga Khan de Arquitectura en 2004. Ocupa el mismo lugar que la antigua biblioteca de Alejandria.
Inscripciones Biblioteca Alejandrina
- Casa domo. Pensacola Beach. Florida. Estados Unidos

*Esta estructura es un domo (o cúpula) geodésica que además de ser extremadamente confortable, muy sólida y resistente a todas las condiciones climáticas.
Desde el interior los invitados tienen una vista al océano, ya que al ser una estructura esférica se puede tener una vista panorámica muy original. El arquitecto que la construyó es Bob Bissett.
- Parc Guell. Barcelona. España



- Panal de abejas. Jerusalem. Israel.
Este edificio residencial ha roto todas las reglas de la arquitectura tradicional. Fue construido en 1970 basado en los planos del arquitecto Zvi Hecker para el Ministerio Nacional de Vivienda que quería un diseño que rompiera con los patrones arquitectónicos de la ciudad.
